¿Estas pensando en como crear una franquicia? Expandir un negocio exitoso bajo el modelo de franquicias puede ser una excelente estrategia para acelerar el crecimiento. Pero lanzar una franquicia requiere tomar decisiones clave y cumplir con requisitos legales desde el inicio. Si sueñas con convertir tu empresa en una franquicia nacional, este blog te dará una hoja de ruta para hacerlo correctamente.
Proceso para convertir tu empresa en franquicia
Uno de los primeros pasos para convertir tu empresa en una franquicia es encontrar un abogado para asesorarte en todo el proceso legal y evitar problemas con los futuros franquiciados. Un abogado mercantil con experiencia en franquicias puede guiarte en aspectos clave como la redacción de contratos, el registro de marca y propiedad intelectual, así como en el cumplimiento de leyes y normativas. Contar con un asesoramiento legal profesional desde el inicio te ahorrará dolores de cabeza más adelante.
Contar con apoyo legal desde el principio te dará tranquilidad para expandir tu marca sin riesgos legales. Una vez cuentes con ayuda de un profesional, podrás crear una franquicia exitosa.
Consejos para saber como crear una franquicia exitosa
El proceso de como crear una franquicia exitosa puede ser un proceso más complejo si no se realiza correctamente. Por ello, os dejamos algunos consejos en orden cronológico de importancia, para ayudarte a crear una franquicia exitosa.
- Realiza una buena definición de tu modelo de negocio.
Lo primero para como crear una franquicia es determinar en qué sector vas a operar y qué productos o servicios ofrecerás a tus franquiciados. El concepto debe ser fácil de transmitir y reproducir, pues ellos deben poder implementarlo tal cual en sus negocios. Piensa también en la experiencia emocional vinculada a tu marca. Por ejemplo, una peluquería no solo vende cortes de pelo, sino también belleza y bienestar. - Crea una imagen de marca competitiva y atractiva.
Para atraer franquiciados, es clave que tu marca sea reconocida y tenga buena reputación. Si no es así, puedes invertir en marketing para darte a conocer antes de expandirse. Registra tu marca, logo y eslogan para protegerlos legalmente. También elabora un manual de imagen corporativa que tus franquiciados deben seguir. - Inscripción en Registro de Franquiciadores de la empresa creada.
Es obligatorio inscribir tu empresa en el Registro de Franquiciadores del Ministerio de Economía para operar legalmente como franquicia. Haz este trámite, imprescindible antes de comenzar a vender franquicias. - Define una sede central.
Abre una oficina central para coordinar tu red de franquicias. Desde ahí podrás gestionar la comunicación y brindar apoyo a todos tus franquiciados. Contrata consultoría si necesitas ayuda para gestionar grupos de personas. - Crea un modelo financiero con buen pronóstico y futuro.
Realiza un estudio para estimar ingresos y costos. Esto te permitirá fijar el precio de las franquicias y determinar en cuánto tiempo se recuperará la inversión inicial. Tus proyecciones financieras deben ser lo más realistas posible. - Formaliza el contrato de franquicias.
Este contrato es clave, pues establece los términos legales entre tú y cada franquiciado. Debes abordar temas como pagos, exclusividad, propiedad intelectual, vigencia y más. Contrata a un abogado mercantilista para que te ayude a redactarlo. - Establece las normas o manuales de funcionamiento del franquiciado.
Manuales con los procedimientos que tus franquiciados deben seguir en sus operaciones diarias. Deben estar bien escritos, ser fáciles de entender y mantenerse actualizados. Estandariza tus procesos para transmitirlos correctamente. - Aumenta tus relaciones, información y atracción de franquiciados.
Invertir en su formación y brindarles apoyo técnico son claves para el éxito. También es esencial mantener una comunicación fluida y construir confianza. Hazlos sentir que tu empresa está para respaldarlos. - Forma una buena base de proveedores
Negocia acuerdos con proveedores de productos o servicios necesarios para tu operación. Buenas relaciones te permitirán obtener insumos a precios competitivos, lo cual impulsará tu crecimiento.
Espero que estos consejos te sirvan para saber como crear una franquicia. Con un buen apoyo legal de un profesional, una buena estrategia y manteniendo buenas relaciones, podrás expandir tu marca sólidamente.